Citation Hunt

El siguiente fragmento de Wikipedia no está respaldado por una fuente confiable. ¿Puedes encontrar una?

Haz clic en ¡Lo tengo! para ir a la Wikipedia y corregir el fragmento, o Siguiente para ver otro. ¡Buena suerte!

En la página Idioma puquina:

Este texto es parte de la sección principal del artículo, de modo que las referencia pueden ser opcionales. Consulta Wikipedia:Sección introductoria para más información.

"

El puquina (autoglotónimo: pukina juyai[cita requerida]) fue una lengua andina, actualmente extinta, que era hablada en el altiplano del Collao y sus alrededores, en los territorios de los actuales Bolivia, Perú y Chile. A pesar del escaso material documentado sobre esta lengua, fue considerada una "lengua general" a la par que el quechua y el aimara en el siglo XVI.[2][3]​ Aunque parece haberse extinguido en la primera mitad del siglo XIX, ha dejado una importante contribución léxica en la toponimia y en las lenguas de la región.[4]​ Sin embargo, según el Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas (IPELC), está en situación de estudio y posiblemente extinta, con una pequeña posibilidad de que existan hablantes nativos.[5]